¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS SANTUARIO DE TUCUMAN!!!

18/04/1999 - 18/04/2009





Hace 10 años, en un día de sol no esperado, se bendecía el Santuario de Tucumán. El 18 de abril pasado pudimos comprobar que la Mater siempre nos saluda de la misma manera en su festividad: sol a pleno y mucha alegría.
Todos eran preparativos en la familia de Schoenstatt. Cada uno puso su granito de arena para que la fiesta fuera un éxito.
Las delegaciones de hermanos de otras provincias comenzaron a llegar temprano. ¡Cómo perderse un día bendecido en la casa de la Madre! Con ellos venían sus imágenes peregrinas, Auxiliares, estandartes y banderas.
Misioneras y Madres los esperaban para acogerlos cálidamente, con algún café y muchas sonrisas.
Y como en toda gran familia nacional, se repetían los abrazos y saludos entre los que ya nos conocemos de tantas jornadas compartidas
Realmente, siempre nos encontraremos en algún Santuario. En nuestra tierra de Schoenstatt.
Cada Rama y Acción mostró su carisma en la exposición que se realizó en el predio. Allí se demostraba que Schoenstatt es un movimiento para la Iglesia, con laicos muy comprometidos en su misión.
Como el lema: “Con la fuerza de una familia unida, fecunda y santa, celebramos tu presencia en Tucumán” la familia unida se volcó al Santuario. Cada uno ayudaba en lo que podía.
A la hora prevista, el Padre Pablo Mullín recibió a los peregrinos con una cálida conferencia y Betty y Julio Marteau contaron cómo fueron los comienzos de Schoenstatt en Tucumán. Luego, en peregrinación, nos dirigimos desde el SUM hasta el Santuario.
La concurrencia fue multitudinaria. Misioneros, familias misionadas, devotos de la Mater y la familia en pleno se congregaba en el Santuario.
Nadie quería quedar fuera en este día bendecido y de inmensa alegría.
UN REGALO DEL CIELO
El Arzobispo de Tucumán, Monseñor Luis Villalba, dispuso por decreto que el 10º Aniversario de la bendición del Santuario de Schoenstatt era una oportunidad especial para que los fieles que participaran de la Misa recibieran la bendición apostólica con indulgencia plenaria, impartida por el Vicario General de la Arquidiócesis. Pbro. Carlos A. Sánchez.
Concelebraron la Santa Misa los Padres Pablo Mullín, Tomás D’elloca, Martín Aversano y sacerdotes diocesanos que colaboran en la celebración los domingos.
En el ofertorio, cada rama y acción presentó un símbolo de su misión: el Santuario, los anillos, cruces negras, el agua, capitales de gracias y oraciones por vocaciones religiosas y sacerdotales, llegaron hasta el altar, Un momento muy emotivo fue cuando la JM ofreció el cuadro con la foto de la Hna. Margarita, vocación tucumana, fallecida el 18 de noviembre de 2007 y que según palabras del Padre Juan Pablo en su homilía de la Santa Misa de exequias, fue trasplantada del jardín de la República al Jardín de María de la comunidad de las Hermanas. Ambos jardines la podemos ofrecer con gozo al Padre como fruto maduro que nos llena de orgullo y de esperanza
Al finalizar la misa, renovamos nuestro compromiso con la Mater, con Schoenstatt, nuestra misión y la Iglesia:
“Querida Madre de Schoenstatt: Hoy, en este décimo aniversario lleno de gracias, frutos y bendiciones, sentimos tu presencia. Te prometemos a Ti y a la Iglesia de Tucumán seguir siendo guardianes de este Santuario y que nuestros aportes al Capital de Gracias, ofrecidos con alegría filial, sean la expresión del NADA SIN TI, NADA SIN NOSOTROS”.
UN JARDÍN PARA MARÍA
Para cerrar los festejos, integrantes de la familia schoenstattiana escenificaron la vida del P. José Kentenich y los frutos del Santuario de Tucumán, obra muy aplaudida por el mensaje: Schoenstatt es FAMILIA VIVA, ESPERANZA ARGENTINA. Todos somos misioneros, portadores de la Buena Nueva.
QUERIDA MATER, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Gracias por cobijarnos, transformarnos y enviarnos, desde este Jardín, tu Santuario, al mundo.
Contamos siempre con el NADA SIN TI y te ofrecemos el NADA SIN NOSOTROS, proponiéndonos ser discípulos misioneros, donde Tú lo decidas.
En la fuerza de la Alianza de Amor nos apoyamos para continuar la misión que Dios confió a toda la familia de Schoenstatt al servicio de la Iglesia, para que sea evangelizadora y luz para el Tercer Milenio.-

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Estuvo excelente. Muy buen artículo

Anónimo dijo...

!Fue tan lindo...!!!!