Celebraciones del Bicentenario

circular 09

San Miguel de Tucumán, 16 de abril de 2010.

A los sacerdotes del presbiterio arquidiocesano,

A LOS DIÁCONOS, A las superiorAs y SUPERIORES de Comunidades de vida consagrada

a los directivos de ORGANISMOS, movimientos, ASOCIACIONES laicales y establecimientos educativos católicos

MAESTRAS, maestros, PROFESORAS Y PROFESORES DE RELIGIÓN

Asunto: Celebración del Bicentenario de la Patria.

Queridos hermanos y hermanas:

Por mandato de Mons. Luis H. Villalba, Arzobispo de Tucumán, me dirijo a ustedes con el propósito de comunicarles algunos criterios para la Celebración del Bicentenario de la Patria:

Durante todo el período del Bicentenario, 25 de mayo 2010 – 9 de julio 2016, se colocarán, en un lugar destacado de las iglesias parroquiales, las banderas de la Argentina y de la Santa Sede.

Durante todo el mes de mayo, y se podría prolongar durante el tiempo del Bicentenario, rezar la Oración por la Patria. Como sugerencia, puede hacerse en las misas dominicales y solemnidades, al final de la oración de los fieles o después de la oración postcomunión. También en las reuniones de movimientos, grupos de oración y momentos de espiritualidad; en escuelas y colegios católicos, etc.

Motivar a los feligreses a embanderar sus casas durante el mes de mayo. Invitar también a los directivos de los edificios públicos como escuelas, empresas, clubes, etc. a imitar este gesto.

El sábado 8 de mayo, solemnidad de Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina, organizar gestos o signos de oración y adhesión al Bicentenario, en sintonía con todo el país, como por ejemplo:

1. Rezar la Oración por la Patria en familia, encendiendo un cirio.

2. Rezar la Oración por la Patria, en cualquier lugar donde nos encontremos, lugar de trabajo, deporte o estudio, en forma pública, invitando a los presentes a unirse en oración y, si fuese posible, encendiendo un cirio.

3. Si se tuviese una imagen o un cuadro de Nuestra Señora de Luján, que ese día presida nuestra Liturgia Eucarística.

El domingo 9 de mayo, junto con el Consejo de Laicos, invitar a todos los fieles a participar de la Santa Eucaristía de Nuestra Señora de Luján, presidida por Mons. Luis H. Villalba, en la parroquia Nuestra Señora de Luján (calle Don Bosco Nº 2645), a las 17.00, y a la posterior procesión por las calles adyacentes.

El martes 25 de mayo, en horas de la mañana, Mons. Luis H. Villalba presidirá el Tedéum en la Iglesia Catedral. Se ruega invitar a los fieles a participar en esta acción de gracias y fiesta de todos.

Ese mismo día 25 de mayo, en todas las comunidades parroquiales, por la tarde, deberán realizarse celebraciones de acción de gracias por la Patria, con la Santa Misa o con celebraciones de la Palabra, invitando a todas las instituciones sociales, políticas, culturales, educativas, etc. del territorio de la parroquia.

Reciban un fraterno saludo en el Señor Resucitado.

Pbro. Lic. Darío Enrique Monteros

CANCILLER Y SECRETARIO GENERAL

ARZOBISPADO DE TUCUMAN


No hay comentarios: