
En marzo de 2006, el Papa Benedicto XVI enunció tres principios que no son negociables para
Con fidelidad al Magisterio la Corporación de Abogados Católicos apeló y reclamó la nulidad de la sentencia que autorizó el “matrimonio” de Alejandro Freyre
El Jefe de Gobierno de la
A continuación el texto completo del comunicado:
El Jefe de Gobierno de la
Las expresiones del Jefe de Gobierno constituyen un alzamiento contra el orden natural, objetivo y trascendente, cognoscible y observable por los hombres y las mujeres de buena voluntad, cualquiera fueren sus convicciones religiosas. Revelan un relativismo moral y un pragmatismo hedonista incompatibles con los principios que sirven de sustento a la Constitución vigente, cuyo artículo75 inciso 22 otorga jerarquía constitucional a instrumentos internacionales que adhieren a una visión de la familia y el matrimonio en pugna con la sentencia consentida y elogiada por el Ingeniero Macri.
No está en controversia el principio de reserva, que declara a las acciones privadas exentas de la autoridad de los magistrados. Lo que está en juego es el orden natural que inspiró a nuestros constituyentes y que consagra que sólo pueden contraer matrimonio un hombre y una mujer y no dos personas del mismo sexo.
En cuanto al argumento del Ingeniero Macri en el sentido de que el mundo se encamina hacia la desnaturalización del matrimonio, tal como se lo conoció durante milenios, debe señalarse que se trata de un verdadero sofisma fácilmente refutable. En efecto, se observan hoy otras tendencias lesivas del orden natural como la creciente desintegración de la familia, la difusión de la drogadicción, el incremento del terrorismo, la práctica criminal del aborto y la eutanasia, etc. Con el enfoque del Jefe de la
La Corporación de Abogados Católicos deplora la actitud asumida por el Gobierno de la Ciudad y, habiéndose presentado apelando y reclamando la nulidad de la sentencia, confía en que la correcta hermenéutica de la Constitución, los tratados internacionales y el Código Civil será restablecida en las instancias superiores.
Eduardo A. Sambrizzi, Presidente
Guillermina
_________________________________________
NOTIVIDA, Año IX, Nº 637, 16 de noviembre de 2009
Editores: Pbro. Dr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario