Buenos Aires (F. Varela).- El 24 y 25 de octubre de 2009 se realizó en Nuevo Schoenstatt, F. Varela, la Jornada de Delegados 2009.
En este encuentro anual, los dirigentes de la familia schoenstattiana nacional evaluaron la vida del Movimiento durante el presente año y proyectaron el camino a seguir en el 2010.
UNA MIRADA HACIA ATRÁS
“FAMILIA VIVA, ESPERANZA ARGENTINA” fue el lema de la familia de Schoenstatt durante el año 2009. Marcó el trabajo en dos aspectos: familia y compromiso social y ciudadano.
En este momento en que la Patria está herida, los schoenstattianos se preparan para dar una respuesta clara y decidida como Movimiento y como Iglesia, para renovar nuestro tiempo en el espíritu de Cristo, como lo enseñara su fundador, el Padre José Kentenich.
Schoenstatt de Argentina creció muchísimo en las últimas décadas, en todos sus aspectos: familiar, social y misionero. De allí la inquietud de una regionalización, como modo de reconocerse entre hermanos de una misma región y aunar fuerzas para dar mejor respuesta a las necesidades de cada lugar y su Iglesia.
Es así como, en este momento, hay seis regiones: Centro, Cuyo, NOA, NEA, Pampeana y Patagónica.
En las jornadas regionales se vivió el anhelo de marchar unidos hacia el bicentenario de nuestra Patria; con alegría y compromiso ciudadano.
En la fuerza de la Alianza de Amor con María, aspiran a hacer realidad la familia de Nazaret y desde allí colaborar en la construcción de una Patria nueva.
UNIDOS Y COMPROMETIDOS HACIA EL BICENTENARIO DE LA PATRIA
Este tema fue tratado nuevamente en la Jornada Nacional y se plantearon desafíos frente a las necesidades de nuestro país.
Ellos son:
Regalar Schoenstatt a la Iglesia, poniéndose a su servicio.
Compromiso activo con la Patria, como verdaderos ciudadanos.
Difundir el Pacto del Bicentenario, propósitos firmes para cumplir, como ciudadanos que aman su Patria y se comprometen con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario