
“Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia…”
Hoy, a pocos días de celebrar una nueva fiesta de la democracia, como debe ser el momento en que el pueblo so-berano retoma en sus propias manos el poder para elegir a sus representantes, un grupo de hombres y mujeres de fe, que profesamos diferentes credos religiosos, queremos brindar a nuestros comprovincianos un mensaje de espe-ranza y responsabilidad.
Reconociendo, que la libertad religiosa es un derecho humano que concede a la persona: manifestar sus aspi-raciones, relacionarse con la verdad, proteger su conciencia, descubrir el sentido de la convivencia y la inclusión social y considerando, que ser creyente no se contradice con ser ciudadano, apelamos a nuestros hermanos y her-manas en la fe y a toda la sociedad tucumana, a que participen responsablemente eligiendo a nuestros representan-tes con sentido crítico, acorde a la propia conciencia y no sobre la base de intereses individuales y, por ello, egoístas.
Nos parece necesario elegir candidatos que tengan un mínimo perfil ético, que suponga:
1)La honestidad, para combatir y prevenir la corrupción.
2)Un profundo compromiso con la libertad, la justicia y la fraternidad para que sepan luchar contra la po-breza, la inseguridad, la violencia y la fragmentación social.
3)Probada capacidad, para que puedan administrar prudentemente la cosa pública desde el puesto de servicio que les corresponda.
4)Una profunda sensibilidad por los más pobres y excluidos de la sociedad, sabiendo que cuando se trabaja por los sectores más perjudicados, se trabaja por toda la comunidad.
5)Respeto incondicional a los ciudadanos de quienes pretenden obtener apoyo, evitando la estrategia engañosa del discurso demagógico y la dádiva.
Por último, creemos que es necesario votar por candidatos que propongan proyectos políticos donde se com-prometen a trabajar por los siguientes desafíos:
1)La vida, el primero de los derechos humanos a proteger y respetar; una vida preservada desde el momento de la concepción hasta el fin de su existencia natural, que sea digna de toda persona humana.
2)La familia, fruto de la unión matrimonial entre un varón y una mujer, fundamento de la vida en sociedad.
3)La educación, la salud pública y la seguridad, temas específicos sobre los que debe trabajar todo gobier-no que busca afianzar el bien común.
4)La calidad institucional, que día a día debe ser mejorada a partir del respeto a los poderes de la república y a las leyes justas que nos rigen.
5)El Federalismo, porque nuestro país así fue concebido, aunque hoy las provincias vean trágicamente men-guadas sus atribuciones y poderes.
6)La exclusión social, porque no debemos seguir avergonzándonos de que en este bendito suelo sigan exis-tiendo –sobreviviendo– hermanas y hermanos nuestros que carecen de lo fundamental para llevar una vida digna de un ser humano.
Representantes del Judaísmo, Islam y cristianos de las Iglesias Católica Apostólica Ortodoxa y Cató-lica Apostólica Romana, Evangélica Metodista Argentina, Anglicana Argentina del Norte, exhortan a todos los hombres y mujeres de fe y de buena voluntad de Tucumán a que nos unamos a rogar a Dios por nuestra que-rida Patria y a participar consciente y responsablemente en la elección de los que nos representarán en el Congreso de la Nación.
Que el Altísimo nos colme de bendiciones. Shalom. Paz. Salam.
Rab. Salomón Nussbaum
Padre Juan Manuel Aldurralde - Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa
Sheij Mahmud Aid
Sra. Alba Polacco – Consejo Pastoral de la Iglesia Metodista
Prof. Roberto García - Representante -Iglesia Anglicana del Norte Argentino
Pbro. Carlos Sánchez - Vic. General del Arzobispado de Tucumán
(Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso - Consejo de Laicos - Pastoral Social - Comunicaciones - Liturgia - Educación de la Arquidiócesis de Tucumán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario