Saludos de Alianza - a 63 días 18 del 18 de octubre de 2014

¡Saludos de Alianza desde Schoenstatt, a 63 días 18 de la gran peregrinación al Santuario Original! Cada día 18 ya adelantamos esta gran peregrinación real y virtual, cuando en cualquier momento del día, desde cualquier Santuario, ermita, santuario hogar o mirando a la Virgen Peregrina que visita a nuestro hogar, nos trasladamos al Santuario Original para renovar la Alianza de Amor.
Esta gran peregrinación al Santuario Original - decisión de la Conferencia 2014 que nos compromete y nos entusiasma - despertó mucho asombro el 16 de mayo cuando por primera vez se organizó una "Recepción" para representantes de la política y la sociedad aquí en Schoenstatt. El compromiso y el anhelo de tantos, tantos que están vinculados a esta "capillita" en el valle de Schoenstatt y que de todos modos quieren estar aquí los impresionó y los motivó a ofrecer a Schoenstatt, en la preparación del 2014, todo el apoyo posible - ¡esto expresaron tanto el jefe del distrito, el deán de Coblenza y el jefe de la policía! Gracias a todos ustedes…
Esta mañana Mons. Schnocks, el nuevo rector en Monte Moriah, celebró la Misa de Alianza en el Santuario Original, a las 7,15 de la mañana, con un saludo en inglés y en castellano a todos los que vía Internet estaban presentes - desde Alemania, España, Suiza hasta Chile, ¡aunque a la hora insólita de la 1.15 de la noche! Junto a todos ustedes renovamos la Alianza de Amor y cantamos, a viva voz "Protéjanos tu manto".
Aproximadamente a la misma hora llegaron a Roma, la ciudad eterna, los documentos del proceso de beatificación de Don Joao Pozzobon, que serán presentados a la Congregación de los Santos el 20 de mayo - ¡acompañados por la oración de millones de misioneros!
En la renovación de la Alianza de Amor en el Santuario, esta tarde, el celebrante principal, el P. Joachim Schmiedl, no sólo mencionó este momento histórico sino que también nos informó de un avance decisivo en el proceso de José Engling que ahora permite que se abra formalmente la fase romana del mismo.
En estos días también ya se está preparando el itinerario del viaje del Símbolo del Padre a todas las familias de Schoenstatt del mundo. El 8 de julio, con una Misa a las 9.00 h. de la mañana (hora local) en el Santuario Original, se llevará a cabo solemnemente el envío del Símbolo - ¡un regalo del Padre Kentenich, de hace 42 años! - al mundo. La Misa será trasmitida en vivo vía www.schoenstatt-tv.de.
¡Qué regalo al Padre en el 99° aniversario de su ordenación! Y qué regalo a la familia ya que a través de este Símbolo él nos visita a todos. "Anhelamos que en torno a su persona nuestra Familia se purifique y crezca en la unidad para fortalecernos en nuestra misión al servicio de la Iglesia y de la sociedad", dice el Mensaje 2014.
Realmente sería tan lindo enviarle una "bienvenida" al Padre, un "aquí estamos, vamos contigo", para ser depositado ese día en el Santuario Original.
Los sacerdotes de Schoenstatt - de todas las comunidades - le ofrecieron a la iglesia, en la persona del Cardenal Hummes, aportar activamente al Año sacerdotal que coincide con el centenario de la ordenación sacerdotal del Padre Kentenich. En Perú ya hace rato que está viva la corriente de apadrinar a un sacerdote; también algunos grupos de madres y profesionales en Alemania lo hacen a menudo desde hace años.
En este contexto surgió una idea que se podría transformar en un regalo al Padre para los 100 años de su ordenación.
Recordando que en este año sacerdotal al cual ha convocado el Papa se celebra también el centenario de la ordenación sacerdotal del P. Kentenich, queremos hacerle un regalo al Padre por medio de una actividad dirigida a servir a los sacerdotes. Los sacerdotes son un elemento clave en la Iglesia y en la Familia. Hoy están siendo muy criticados, también por fallas objetivas de ellos mismos. Pero surge la pregunta: ¿nos preocupamos suficientemente de nuestros sacerdotes? ¿Alguna vez hemos invitado a nuestro párroco a nuestra casa? ¿Rezamos por ellos, los alentamos y acompañamos, especialmente si son ancianos o están enfermos?
La proposición es muy sencilla:
* que cada schoenstattiano apadrine a un sacerdote de su diócesis durante este año (18 julio 2009 - 18 julio 2010).
* apadrinar significa en primer lugar, rezar por ese sacerdote y ofrecer Capital de Gracias por él, pero también, de acuerdo a las posibilidades de cada familia o de cada persona, tomar otras iniciativas para con él, como por ejemplo: escribirle, llamarlo por teléfono, conocerlo, invitarlo, ayudarlo en lo que pueda necesitar.
Desde el Santuario Original, les deseo a todos un feliz día de Alianza y muchas bendiciones para todos ustedes,
Unidos en la Alianza de Amor,

Hna. Kornelia

Quisiera agregar un "pedido de mayo" (mes de las "flores de mayo" de José Engling): Para continuar adelante cada vez mejor con el trabajo de schoenstatt.de, hace falta aumentar el número de traductores voluntarios, especialmente:
Del alemán al castellano
Del alemán al inglés
Del portugués al castellano
Del castellano, portugués o inglés al alemán.
Todo aquel que hable bien ambos idiomas requeridos, y pueda comprometerse a traducir uno o dos artículos al mes (en un plazo de algunos días), ¡ciertamente nos servirá de muchísima ayuda!

No hay comentarios: